Descubre los proyectos de Tienda Apple Puerta del Sol, Centro Comercial Gran Magatzem Pyrenees – Andorra, Centro Comercial Zubiarte – Bilbao, Nuevo Colegio Alemán – Madrid, Nuevo Edificio Sede BBVA Vela – Madrid
Nuestra soluciones todas certificadas y ensayadas abracan lo siguientes campos. La envolvente de la fachada la piel a la cual le podemos darla forma que desee el proyectista con los aislamientos adecuados. La compartimentación de todos el edificio. Con sistemas resistentes , aislantes al fuego y eficientes térmicamente . Protección estructural clave en un edificio que pueda soporta las cargas y analice los riesgo posible que pueda tener el edificio por su ubicación. El interior suministramos materiales no combustibles que no generen riesgo en caso de incendio.
Apple confía en Solexin utilizando los conductos de extracción de humos y climatización en la obra del edificio principal de la compañía en la Puerta del Sol en Madrid.
Solexin es la única empresa en España que cumple con el marcado CE para la solución constructiva de conductos de ventilación y extracción de humos resistentes al fuego 120 minutos, dicho marcado es obligatorio desde el 1 de Julio de 2013.
El catálogo de Solexin es un auténtico manual con multitud de soluciones resistentes al fuego, una verdadera Biblia en la protección pasiva contra incendios y que ha sido elegida por Apple para realizar dicha solución en su edificio más emblemático de la capital.
Solexin aporta mejores precios, ensayos actualizados y un buen servicio de asesoría técnica para cualquier solución o problema que tengan en protección pasiva contra el fuego.
En la ejecución de este proyecto, entre otras aplicaciones, se realizó la instalación de los conductos de ventilación y extracción de humos del edificio. Para ello, se planteó la solución constructiva del catálogo de Solexin que contempla la utilización de placa FIREGUARD 45.
En la ventilación y extracción de humos, el mayor peligro es debido principalmente a la posibilidad de la propagación del humo y de la llama de un sector de incendios a otro.
Los conductos se convierten en una vía preferente para la propagación del fuego, ya que los humos desarrollados por la combustión pueden escapar por las conexiones d ellos conductos, o se extienden de una habitación a otra a través de los propios conductos o a través de los espacios entre conductos y paredes.
En estos casos, sino se toman las medidas apropiadas para eliminar todos los problemas mencionados anteriormente, un edifico entero puede ser invadido por el humo o las llamas de fuego localizado originalmente en uno de sus distintos habitáculos.
Esta solución conforma el conducto directamente con la placa, ahorrando así el forrado de un conducto de chapa. Para lograr una solución completamente estanca y eficaz para la protección del fuego se realizan las uniones con Adhesivo y Tiras FIREGUAD para juntas de conductos.
Descripción: Las placas FIREGUARD® 45 son paneles autoportantes de alta densidad sin amianto compuestas de silicatos, fibras seleccionadas y aditivos inertes. Sometidas a un tratamiento que hace que el producto terminado sea totalmente estable en caso de incendio, de alta resistencia mecánica y resistencia a la humedad atmosférica. Son incombustibles (clase A1 de reacción al fuego).
Informe de Clasificación: PK3-01-11-002-A-0
Norma de Ensayo: EN 1366-1
Solexin aporto diversas propuestas en la protección pasiva del centro comercial en las que planteó dos soluciones que finalmente se llevaron a cabo.
Es importante realizar la compartimentación para proteger todas las instalaciones que pasan por techos, que pueden ser de todo tipo entre estructura metálica, conductos, cables, etc. Este sistema sirve de barrera corta fuegos y protege absolutamente todo lo que está por encima.
Para que la compartimentación sea perfecta hay que tener en cuenta que hay que proteger también los os huecos que producen las luminarias, para lo cual se hace un cajeado interior y el cual es un tema que también tenemos definido.
También hay proteger todo tipo de huecos como los son los huecos de ventilación.
El otro sistema constructivo adaptado empleado, fue la solución 5.24 TECHO INDEPENDIENTE (CON LANA) EI 120´ en la cual se usó nuestra placa NAPER S12, este tipo de techo nos aísla del fuego dejando así los forjados protegidos.
Informe de Clasificación: I.G. 290266-3371 FR
Norma de Ensayo: EN 1364-2
La importancia de la protección contra incendios es fundamental en entornos de alta concurrencia, por ello, el centro comercial Zubiarte decide hacer partícipe a Solexin en la realización del sellado de penetraciones, entendido paso de cada elemento de paso presente en los elementos compartimentadores, ya sea horizontal o vertical.
Conceptualmente estos pasos en compartimentaciones se pueden dividir en:
Pasos de sistemas tecnológicos (cables eléctricos, tuberías, conductos, desagües, etc…)
Juntas: tanto si es estructural como de dilatación térmica
Elementos de transición: como puertas, compuertas, puertas de sistemas técnicos, etc… Todos estos pasos son elementos que pueden ser negativos para las características de integridad “E” y de aislamiento “I”.
Por lo tanto, es necesario seguir una serie de técnicas diseñadas para mantener la compartimentación. La legislación española incluye las siguientes normas de referencia:
Es importante estos collarines por que las tubería de PVC son como las arterias que mueven en el interior el edificio, pudiendo propagar muy fácilmente por todo el edificio los incendios. Esta solución es frecuentemente usada, existiendo diferentes tipos de collarines en función de la tipología de los tubos, su disposición y colocación. Por esta razón es preciso seguir las instrucciones del fabricante.
Los pasos pueden ser instalados sobre un soporte de estructura normalizado, o mediante el uso de la estructura de soporte que estará presente en ensayo, en cuyo caso es posible aplicar una carga con el fin de simular las condiciones reales de trabajo.
Adicionalmente, en lo que refiere al sellado de tubos y cables la norma EN 1366-3 especifica un método para evaluar la capacidad ‘de un sistema sellante de penetración para mantener la resistencia al fuego de un elemento de compartimentación en la posición en la que presenta el paso.
Las configuraciones de prueba estándar se describen en los siguientes anexos de la norma EN 1366-3:
En el proyecto de ejecución del Colegio Alemán, se realizaron trabajos en la protección frente al fuego de las instalaciones de ventilación de los distintos sectores del edificio.
Para ello, Solexin propuso emplear su placa FIREGUARD 45 con la que se aplicaría las distintas soluciones del catálogo como son la 6.01, 6.02, 6.03 y 6.04 que tratan sobre CONDUCTOS DE VENTILACION HORIZONTALES Y VERTICALES ya sea con fuego interno o externo.
Descripción: Las placas FIREGUARD® 45 son paneles autoportantes de alta densidad sin amianto compuestas de silicatos, fibras seleccionadas y aditivos inertes. Sometidas a un tratamiento que hace que el producto terminado sea totalmente estable en caso de incendio, de alta resistencia mecánica y resistencia a la humedad atmosférica. Son incombustibles (clase A1 de reacción al fuego).
Informe de Clasificación: PK3-01-11-002-A-0
Norma de Ensayo: EN 1366-1
En este proyecto ambicioso que llevo a cabo el Banco Bilbao Vizcaya, se coordinaron una serie de trabajos de protección de cajas eléctricas del edificio y de los sistemas de ventilación de este.
El fuego no distingue los huecos, este es un sector en el que se exige gran especificación, para grandes edificios es indispensable utilizar soluciones especializadas.
El edificio BBVA quería estar al máximo nivel de seguridad y realizó la protección de todas las cajas eléctricas como se debe hacer.
Para grandes edificios soluciones especiales para que las compartimentaciones queden en su totalidad realizadas. Es importante tener en cuenta que si no se realiza bien la compartimentación el fuego puede pasar fácilmente de un sitio a otro y que, aunque tengamos un sector que este bien hecho, si otro sector no está en las mismas condiciones óptimas de ejecución, se puede ver afectado. En este caso el tema de la protección de las cajas eléctricas es un elemento muchas veces crítico para los incendios, ya que el fuego suele generarse y propagarse a través de los cables y sus huecos.
La protección para cajas de electricidad “GB-PRF” con resistencia al fuego EI 120, posee certificados tabiques de yeso laminado, compuesto de material intumescente, de acuerdo con el informe de clasificación.
En el proceso de ejecución se inserta protección para cajas eléctricas “GB-PRF” dentro de la caja eléctrica 503 o 504 ya insertado en la pared. No es necesario retirar la caja eléctrica de la pared.
Informe de Clasificación: PIG 298681-3466 FR.
Norma de Ensayo: EN 1366-3
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS ADICIONALES SON:
PARA LA APLICACIÓN SOBRE TABIQUE DE YESO LAMINADO DE ESPESOR > 135 MM QUE CONSISTE EN:
El fuego no distingue los huecos, este es un sector en el que se exige gran especificación, para grandes edificios es indispensable utilizar soluciones especializadas.
El edificio BBVA quería estar al máximo nivel de seguridad y realizó la protección de todas las cajas eléctricas como se debe hacer. Para grandes edificios soluciones especiales para que las compartimentaciones queden en su totalidad realizadas.
Es importante tener en cuenta que si no se realiza bien la compartimentación el fuego puede pasar fácilmente de un sitio a otro y que, aunque tengamos un sector que este bien hecho, si otro sector no está en las mismas condiciones óptimas de ejecución, se puede ver afectado. En este caso el tema de la protección de las cajas eléctricas es un elemento muchas veces crítico para los incendios, ya que el fuego suele generarse y propagarse a través de los cables y sus huecos.
Según el Reglamento 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2011, por el que se establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y que es aplicable en el ámbito nacional desde el 1 de julio de 2013, la solución denominada como «Sistemas para el control de humo y calor. Parte 7: Secciones de conducto de humo» debe tener su marcado CE desde la fecha señalada anteriormente.
Un ejemplo de marcado CE oficial de conductos de extracción de humos puede sacarse de la norma EN 12101-7 Anexo ZA (Figura ZA.1).